El poder de las palancas
ArquĂmedes, el gran matemático griego, dijo, “Denme una palanca suficientemente larga y un punto de apoyo y podrĂ© levantar el mundo.” En tĂ©rminos metafĂłricos, todo el mundo tiene desafĂos que superar y problemas que resolver. Las siguientes “25 claves del efecto palanca” lo ayudarán a determinar “dĂłnde está parado,” quĂ© puntos de apoyo están disponibles y quĂ© palancas puede utilizar para elevar su vida.
“Clave del efecto palanca N° 1 – Cerca del Kilimanjaro”
El punto de partida para lograr sus objetivos es dejar asentadas las 150 cosas que desea hacer antes de morir. Piense a lo grande. Idear un plan para convertir sus sueños en realidad hace que todo sea posible. Sus metas pueden incluir empezar a practicar un nuevo deporte o hobby, aprender un idioma, o sacar al Hemingway que vive en usted y viajar al Kilimanjaro.
“Clave del efecto palanca N° 2 – La vida es mejor con soportes”
Las empresas elaboran polĂticas de marketing, finanzas y relaciones con los clientes que reflejan sus valores y cultura. Piense en estas estrategias como los “libros” de la empresa. Luego, imagine soportes a cada lado de estas hileras de libros que se denominen “PropĂłsito principal” y “Enfoque en el cliente,” que están allĂ para evitar una caĂda.
“Clave del efecto palanca N° 3 – Los cinco aspectos de la vida”
Existen cuatro áreas en comĂşn en la vida de todas las personas: “familia y amigos, comunidad, carrera y uno mismo.” Puede existir una quinta área representada por su religiĂłn o por un hobby especial. Las personas suelen sentir la necesidad de establecer prioridades, anteponiendo el trabajo a la familia, o anteponiendo la familia a ellas mismas. No obstante, cada área es importante. No sacrifique ninguna de sus necesidades. En lugar de buscar un equilibrio constante, concĂ©ntrese en el presente y compromĂ©tase a pleno. “Donde sea que estĂ©, estĂ© allĂ.”
“Clave del efecto palanca N° 4 – Escuche la voz del grillo”
Ray Charles era un niño pequeño cuando perdiĂł la vista y se cayĂł. El primer instinto de su madre fue correr a ayudarlo, pero se contuvo. En un momento, Ray dejĂł de llorar y empezĂł a escuchar. EscuchĂł a un grillo y, siguiendo el sonido del chirrido que emitĂa, finalmente pudo atraparlo. Al igual que Ray Charles, se aprenden dos cosas escuchando la voz del grillo. Uno toma conciencia de que nadie puede ayudarnos verdaderamente y de que se debe adquirir la fuerza interior necesaria para manejarnos en la vida.
“Clave del efecto palanca N° 5 – ¿Quién está del otro lado del mundo?”
Existe una interconexión entre todas las cosas y todas las personas del mundo. Establezca relaciones de causa y efecto y determine qué papel cumple usted. Haga una elección. ¿Quiere tener un impacto positivo o negativo en el mundo que lo rodea?
“Clave del efecto palanca N° 6 – VisiĂłn: DesmitifĂquela y concrĂ©tela”
La visión es una herramienta poderosa del efecto palanca. Imaginar el éxito antes de que suceda puede movilizar el cambio. Sea lo suficientemente ambicioso como para obligarse a indagar en lo profundo y maximizar sus capacidades. Deje asentadas sus visiones y elabore una lista de lo que necesita para hacerlas realidad.
“Clave del efecto palanca N° 7 – Céntrese en sus principios: ¡Haga lo correcto!”
Para poder construir cimientos de bienestar, es necesario conocer y actuar segĂşn sus convicciones. Por ejemplo, si robar está en contra de sus principios, nunca tendrá que tomar la decisiĂłn de no hacerlo cuando ingresa a una tienda. Esta decisiĂłn ya es intrĂnseca de su persona. No obstante, algunos principios son demasiado dogmáticos. Ser flexible le permite estar abierto a nueva informaciĂłn y a reevaluar las cosas.
“Clave del efecto palanca N° 8 – Poténcielo con deseo, pasión y determinación”
¿Cómo puede hacer para apalancar sus sueños y metas? Primero, debe tener un deseo que se transforme en una pasión. La pasión se transforma en determinación y posibilita su visión. Comience el proceso indagando en lo profundo de su ser y decidiendo qué es lo que realmente desea.
“Clave del efecto palanca N° 9 – ¿Qué debe ceder para triunfar?”
Entender quĂ© lo motiva realmente le permitirá comprometerse con sus sueños. Entienda por quĂ© tiene determinado deseo y cĂłmo hacer para transformarlo en realidad. Puede que no sea fácil, pero si lucha por sus sueños como estos se merecen, supera obstáculos y da esos pasos difĂciles pero necesarios, disfrutará del Ă©xito aĂşn más.
“Clave del efecto palanca N° 10 – La mejor inversión”
Usted puede tener sus propios sueños, pero recuerde que vive en un mundo lleno de otras personas. Para fortalecerse, invierta en formar sociedades y entablar relaciones. Dedique tiempo a aquellos que le importan, resĂ©rvese sus opiniones y descubra quĂ© necesitan y desean. Pero fundamentalmente, comunĂquese.
“Clave del efecto palanca N° 11 – Combinar dirección con perspectiva”
Usted se ha fijado un propĂłsito, una visiĂłn y un objetivo. Lo que necesita ahora es perspectiva. Cuando los empleados de DuPont se embarcaron en un nuevo proyecto, se guiaban por la siguiente pregunta: “¿QuĂ© es posible en teorĂa?” Esta pregunta le permite pensar a lo grande. No limite sus ideas, pero cĂ©ntrese en aquellas acciones que se puedan concretar.
“Clave del efecto palanca N° 12– Sentido de pertenencia y administración”
Su perspectiva del mundo depende de que se guĂe por el “sistema del propietario” o el “sistema de la vĂctima.” Como propietario, asume responsabilidad por sus decisiones, relaciones y resultados. En el sistema de la vĂctima, no admite tener el control sobre los hechos de su vida. Las vĂctimas están “un poco comprometidas,” pero los propietarios lo están plenamente.
“Clave del efecto palanca N° 13– Liderazgo e influencia”
La mejor forma de liderar es dando el ejemplo. Para identificar cuáles son las cualidades de liderazgo que más admira, piense en dos o tres lĂderes a quienes desea emular y enumere las caracterĂsticas que los han engrandecido. Los lĂderes suelen tener cualidades contradictorias: son decisivos, pero flexibles, poderosos, pero humildes. Son “maestros de las dicotomĂas.” Los grandes lĂderes son humildes, virtud que genera confianza: el “efecto palanca más importante de todos.”
“Clave del efecto palanca N° 14 – La verdad”
La mayor parte de las personas perciben la verdad a través de tres lentes: “Dios, ciencia y aquello que da resultado.” La verdad genuina se basa en principios que perduran, a pesar del tiempo, el lugar o las circunstancias. No obstante, la verdad es algo que debe descubrir por usted mismo, nadie puede imponérsela.
“Clave del efecto palanca N° 15 – Los campos de fuerza”
Las tres fuerzas humanas principales son las siguientes: “la fuerza activa, la receptiva y la conciliadora.” La fuerza activa lo mueve a actuar. La fuerza conciliadora lo ayuda a alinear sus acciones con el sentido de lo que está bien y de lo que está mal. La fuerza receptiva le permite experimentar con las personas que lo rodean, sin juzgarlas.
“Clave del efecto palanca N° 16 – Compromiso”
El compromiso es la decisión de seguir adelante, el resultado de un proceso meticuloso de reflexión y planificación. Lo que comienza como un sueño, se transforma en un deseo que alimenta su determinación y dedicación. El compromiso representa la palanca que permite concretar las cosas.
“Clave del efecto palanca N° 17 – Acuerdo”
El elemento esencial que hace que un equipo sea excepcional es la capacidad de los integrantes de tratar posibles problemas antes de que ocurran. Este tipo de propósito en común define los parámetros de comportamiento del grupo y las acciones de sus integrantes. Sin este tipo de acuerdos, la tarea de dirigir gente es frustrante e inútil.
“Clave del efecto palanca N° 18 – Razonamiento”
Al enfrentarse a un desafĂo o a una oportunidad, aplique un “razonamiento eficaz.” DĂ© rienda suelta a su imaginaciĂłn, trascienda ese lugar donde se siente cĂłmodo y los lĂmites que usted mismo se impone. El razonamiento genera un efecto palanca que permite alcanzar logros sorprendentes.
“Clave del efecto palanca N° 19 – Aprendizaje”
La educación es el efecto palanca para el futuro. Le permite aprovechar las oportunidades y triunfar. El aporte más importante que puede hacer a la comunidad es ayudar a las personas a descubrir los beneficios del aprendizaje.
“Clave del efecto palanca N° 20 – Mecanismos”
Un mecanismo es un “medio a través del cual se provoca un efecto o se logra un objetivo y a través del cual, dicho efecto o logro se puede reproducir fácilmente.” Por ejemplo, la constitución de Estados Unidos es un mecanismo de gran eficacia. Para triunfar, genere y aplique sus mecanismos y herramientas personales que le permitirán reproducir procesos que hayan dado resultados exitosos en el pasado. Cuando incorpora estos métodos, se convierten en costumbres en las que puede confiar.
“Clave del efecto palanca N° 21 – Sociedades”
El mecanismo más poderoso con que cuentan los seres humanos son las sociedades. Con un socio, usted puede lograr mucho más que si actĂşa solo. Las mejores sociedades son aquellas que combinan fortalezas y debilidades que se complementan entre sĂ. Un socio puede aportar nuevos conocimientos y percepciones.
“Clave del efecto palanca N° 22– El dinero y la riqueza”
El dinero en sĂ no es una palanca, pero lo que hace con el dinero, sin dudas, puede generar un efecto palanca. Tenga en cuenta estas sugerencias a la hora de acumular riqueza:
- No permita que el dinero se convierta en su principal objetivo.
- Gaste su dinero en las cosas, en las organizaciones benéficas y en las personas que valora.
- Nunca comprometa sus principios por dinero.
- Utilice su riqueza para preparase para el futuro.
“Clave del efecto palanca N° 23 – Exuberancia”
La dicha y el placer son las palancas que permiten levantar una carga pesada. Dirigir a un empleado muy motivado es más fácil que generar entusiasmo donde no existe. Cuando un gerente creativo y apasionado de una tienda de libros B. Dalton se metió en problemas por una idea de promoción que fracasó, su jefe le respondió: “No debes preocuparte, tenemos dinero para pagar la fianza de empleados creativos.”
“Clave del efecto palanca N° 24 – ¿Qué rol cumple el amor?”
Los mejores lĂderes aman a sus empleados y a sus clientes. Valoran el servicio más que sus intereses personales. Donde no hay amor, ese vacĂo se llena rápidamente con la auto-suficiencia, el egoĂsmo y la codicia. El amor es el efecto palanca que necesita para experimentar las emociones humanas más profundas.
“Clave del efecto palanca N° 25 – Su propuesta de valor”
¿Puede definir su propuesta de valor personal, es decir, la palanca que necesita para elevarse? Con ella, podrá levantar su ánimo y sus principios, como asà también a su equipo, empresa y comunidad. Su propuesta de valor se basa en la fe que tenga en usted mismo, en su propósito y en su dios.